
Sierra del Águila, Jalisco.
Municipios de la Sierra del Águila A.C
¿Por qué es un Área Natural Protegida?
A continuación te mostramos por qué Sierra del Águila es un ANP.
Declaratoria de Sierra del Águila
El 16 de febrero de 2010 la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) decretó a la Sierra del Águila Área Natural Protegida Estatal.
Se trata de un área estatal de protección hidrológica en forma de polígono de 20 853 hectáreas ubicada en los municipios de Etzatlán, Ameca, Ahualulco y San Juanito de Escobedo. Cuenta con dos importantes cuencas y cinco sub-cuencas, lo que hicieron al natural que esta categoría se determinara para esta zona de protección.
Con esta declaratoria, Jalisco cuenta con 18 Áreas Naturales Protegidas: 11 de carácter federal, cinco municipales y dos estatales, lo que significa una superficie protegida de 852 mil 546 hectáreas, que representan 10.30% del territorio del Estado de Jalisco.
EL DECRETO | PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE JALISCO